PRESENTACIÓN
La carrera de Técnico Superior Universitario en Contaduría forma profesionales capacitados para llevar la contabilidad de empresas, administrar recursos financieros y garantizar el cumplimiento de obligaciones fiscales y legales.
PERFIL DE INGRESO
El aspirante deberá ser egresado de educación media superior, preferentemente en el área económico administrativa y contar con conocimientos y capacidades en matemáticas básicas, capacidad de comunicación oral y escrita, habilidad para trabajar en equipo y hábitos básicos de estudio y lectura.
PERFIL DE EGRESO
Al finalizar la carrera, el egresado será un profesional con conocimientos y habilidades en el área contable, fiscal y financiera, capaz de gestionar la información económica de una organización de manera eficiente y ética.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Competencias Genéricas
- 1. Comunicación efectiva
- 2. Pensamiento crítico y resolución de problemas
- 3. Trabajo en equipo y colaboración
- 4. Uso de tecnologías de la información
- 5. Aprendizaje autónomo y actualización continua
- 6. Ética y responsabilidad profesional
Competencias Específicas
1. Registro y análisis contable.
- Aplicar principios y normas contables para el registro adecuado de operaciones financieras.
- Elaborar y analizar estados financieros para evaluar la situación económica de una empresa.
2. Gestión fiscal y cumplimiento tributario
- Determinar impuestos y contribuciones de acuerdo con la legislación vigente.
- Presentar declaraciones fiscales y cumplir con las obligaciones tributarias de empresas y personas físicas.
3. Control de costos y presupuestos
- Elaborar y administrar presupuestos para optimizar los recursos financieros.
- Analizar costos de producción y operación para mejorar la rentabilidad de una empresa.
4. Auditoría y control interno
- Aplicar técnicas de auditoría básica para la revisión de estados financieros y procesos contables.
- Implementar controles internos para prevenir fraudes y errores contables.
5.
- Utilizar programas y herramientas digitales para la gestión contable y financiera.
- Aplicar hojas de cálculo y bases de datos para organizar y analizar información contable.
6. Asesoría y toma de decisiones financieras
- Brindar asesoramiento contable y fiscal a empresas y emprendedores.
- Proponer estrategias financieras para optimizar la rentabilidad y sostenibilidad de una organización.
7. Aplicación de normativas contables y financieras
- Aplicación de normativas contables y financieras
- Garantizar el cumplimiento de regulaciones en materia de contabilidad y finanzas.

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Técnico Superior Universitario en Contaduría, podrá desenvolverse en:
1. Empresas privadas
- Departamentos de contabilidad, finanzas y auditoría en empresas comerciales, industriales y de servicios.
- Control y gestión de costos, presupuestos y análisis financiero.
2. Instituciones públicas y gubernamentales
- Administración y control de recursos en dependencias gubernamentales.
- Cumplimiento de normativas fiscales y auditoría de entidades públicas.
3. Despachos contables y firmas de consultoría
- Prestación de servicios contables y fiscales a clientes.
- Elaboración de declaraciones fiscales y asesoría financiera.
4. Emprendimiento y consultoría independiente
- Creación de un despacho contable propio para asesoría a pymes y emprendedores.
- Capacitación y consultoría en materia fiscal, contable y financiera.
5. Instituciones financieras y bancarias
- Análisis y gestión de crédito, inversión y financiamiento.
- Evaluación de riesgos financieros y cumplimiento de normativas bancarias.
6. Organizaciones sin fines de lucro y cooperativas
- Administración y control financiero de asociaciones civiles y fundaciones.
- Elaboración de presupuestos y cumplimiento de obligaciones fiscales.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Técnico Superior Universitario en Contaduría podrá desempeñarse como:
- Auxiliar contable
- Asistente de auditoría
- Analista de costos y presupuestos
- Gestor de impuestos
- Ejecutivo de cuentas en instituciones financieras
- Coordinador de nóminas y prestaciones
- Consultor contable y financiero
- Emprendedor en servicios contables
- FILOSOFÍA DEL PROGRAMA EDUCATIVO
- Formar profesionales con conocimientos teóricos y prácticos en contabilidad, finanzas y fiscalidad, capaces de gestionar, analizar y optimizar la información financiera de empresas y organizaciones.
- El egresado será competente en la elaboración de estados financieros, el cumplimiento de obligaciones fiscales, la administración de costos y presupuestos, y la aplicación de normativas contables, contribuyendo a la toma de decisiones estratégicas.
- Además, se promoverán valores como ética, responsabilidad y transparencia en la gestión financiera, permitiendo un desempeño profesional eficiente en diversos sectores del ámbito público y privado.
Objetivo
- Misión
- Formar profesionales en el área contable con sólidos conocimientos teóricos y prácticos, capaces de gestionar la información financiera de manera ética y eficiente. A través de una educación integral, buscamos desarrollar competencias en contabilidad, finanzas y fiscal, promoviendo la transparencia, la responsabilidad social y el uso de tecnologías en la gestión empresarial.
- Visión
- Ser un programa académico de excelencia, reconocido por la calidad de sus egresados en el ámbito contable y financiero. Aspiramos a contribuir al desarrollo económico y empresarial, formando técnicos altamente capacitados que se adapten a las necesidades del mercado laboral y a los cambios en normativas contables y fiscales, con un compromiso constante de actualización y mejora continua.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE | SEGUNDO CUATRIMESTRE | TERCER CUATRIMESTRE |
|
|
|
CUARTO CUATRIMESTRE | QUINTO CUATRIMESTRE | SEXTO CUATRIMESTRE |
|
|
|