PERFIL DE INGRESO
El aspirante deberá haber concluido su formación en Técnico Superior Universitario en Contaduría, así como tener actitud positiva al cambio, gusto por la toma de decisiones, capacidad de análisis, gusto por el uso de nuevas tecnologías, así como juicio y sentido común
PERFIL DE EGRESO
Profesionista capaz de evaluar las operaciones del ente económico a través de la aplicación de técnicas y procedimientos de registro, basados en las normas de información financiera y en la normatividad fiscal vigente, para una adecuada toma de decisiones y optimización de los recursos.
Licenciado en Contaduría cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que le permiten al Licenciado en Contaduría desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas
- Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales; habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.
Competencias Específicas
1. Verificar la información financiera de manera veraz y oportuna para la adecuada toma de decisiones.
- Integrar la información contable que permita conocer la situación financiera de las entidades económicas.
- Evaluar los costos de producción, comerciales y de servicios a través de diferentes sistemas de costeo.
- Valuar los costos de producción.
- Verificar la información financiera aplicando la normatividad vigente en materia de auditoría.
2. Verificar la información financiera en materia de contribuciones que permita la toma de decisiones del ente económico con el propósito de optimizar sus recursos.
- Diseñar el modelo tributario del ente económico, aplicando leyes vigentes para dar cumplimiento a sus obligaciones.
3. Implementar en el ente económico soluciones a problemas financieros a través del diagnóstico de la situación actual y su proyección futura.
- Diagnosticar la información financiera, analizando las estructuras financiera y de capital económico para identificar las áreas de oportunidad y optimizar sus recursos.
- Proponer la planeación financiera a través de la reingeniería y evaluación de la situación financiera para lograr la optimización de los recursos futuros.

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Licenciado en Contaduría cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional:
- Empresas públicas y privadas dedicadas a la producción de bienes y servicios
- Empresas privadas dedicadas a: Hotelería, autotransporte y constructoras
- Instituciones financieras
- Dependencias públicas federales, estatales y municipales
- Su propia empresa proporcionando servicios de consultoría (contable, financiera y fiscal)
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Licenciado en Contaduría podrá desempeñarse como:
- Contador general
- Gerente financiero
- Contralor interno
- Auditor interno y externo
- Consultor financiero
- Gerente de costos
- Asesor fiscal
- Contador público independiente
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE | SEGUNDO CUATRIMESTRE | TERCER CUATRIMESTRE |
|
|
|
CUARTO CUATRIMESTRE | QUINTO CUATRIMESTRE | SEXTO CUATRIMESTRE |
|
|
|
SÉPTIMO CUATRIMESTRE | OCTAVO CUATRIMESTRE | NOVENO CUATRIMESTRE |
|
|
|
DÉCIMO CUATRIMESTRE | DÉCIMO PRIMER CUATRIMESTRE | |
|
|