En el año de 1989, Gobierno Federal inició un importante programa de evaluación y mejoramiento en la educación superior, que incluía a todas las universidades públicas e instituciones estatales, y al que podían sumarse las instituciones privadas que lo desearan.
El Plan Nacional de Desarrollo 89-94, señalaba la necesidad de ampliar las opciones de educación superior, estimulando a los profesionistas para que aplicaran los avances científicos y tecnológicos a los requerimientos del sector productivo regional y nacional, por lo que se buscó una modalidad de educación superior que permitiera a sus egresados incorporarse al ámbito laboral en menor tiempo, manteniendo la calidad educativa.
Así pues, la Secretaría de Educación Pública, analizó experiencias similares en los países con mayor crecimiento económico, como: Technical College en EUA; Semangokko en Japón; Facchoschülen en Alemania; Institute Universitaire de Technologie en Francia y Polytechnic en Gran Bretaña. Como resultado de esos estudios, en el año 1991, nació el modelo educativo de las Universidades Tecnológicas, dentro del marco normativo y de política sectorial señalados tanto por el Plan Nacional de Desarrollo, como por el Programa de Modernización Educativa 1989-1994.
El estudio de factibilidad para la creación de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, se realizó de febrero a agosto de 1991, y los cursos iniciaron en septiembre del mismo año, en instalaciones provisionales habilitadas para tal fin por el Gobierno del Estado. A lo largo de su historia, la institución ha incrementado su oferta educativa, en una búsqueda constante por satisfacer la demanda del entorno y colaborar con el desarrollo económico del estado y el país.
La oferta de carreras y el año de inicio se enlistan a continuación:
Técnico Superior Universitario
Continuidad de estudios:
Licencia Profesional
Licenciatura
En el año 2009, la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, en un esfuerzo por ofrecer a sus estudiantes y egresados la oportunidad de continuar sus estudios hacia un nivel de mayor grado académico, comenzó con la oferta de carreras de nivel Licenciatura y posteriormente de Licencia Profesional.
Ahora la institución, no solo busca la formación académica y de competencias profesionales en sus estudiantes, si no que tiene la finalidad de formar ciudadanos del mundo, de manera integral, desarrollando habilidades técnicas y sociales que les permitan competir a nivel mundial, con una filosofìa incluyente, internacional y con un enfoque de sustentabilidad.
Las universidades tecnológicas son organismos públicos descentralizados, de los Gobiernos de los Estados, con personalidad jurídica propia e integrados a la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas. El financiamiento de las actividades de las UT se distribuye en partes iguales entre el gobierno estatal y el gobierno federal.
El modelo educativo de las Universidades Tecnológicas, se orienta a ofrecer a los estudiantes que hayan egresado de la Educación Media Superior, una alternativa de formación profesional que les permita incorporarse en el corto plazo al sector productivo en función de la demanda de recursos humanos.
Hoy más que nunca, en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, estamos conscientes de la responsabilidad que tienen las universidades en una sociedad que se transforma y se internacionaliza con una economía abierta y competitiva, que rompe con los tradicionales esquemas de formación y que exige una modalidad educativa acorde con la realidad socioeconómica del país. En suma, la Universidad Tecnológica de Aguascalientes tiene el reto de convertirse en un centro de aprendizaje de clase mundial altamente vinculado con el sector productivo, con egresados capaces para desarrollar el autoaprendizaje, competitivos internacionalmente y comprometidos con su entorno social.
Estás en el momento exacto para trazar tu futuro y obtener un título universitario en la profesión que elijas. No desistas.
Nuestro compromiso es contigo, te estamos esperando.
Rector Actual
Rector del 2018 al 2020
Rectora del 2008 al 2010
Rector de 1999 al 2002
Rector 2022
Rector del 2016 al 2018
Rector del 2005 al 2008
Rector de 1992 a 1999
Rector del 2020-2022
Rector del 2010 al 2016
Rector del 2002 al 2005
Rector de 1991 a 1992
Asegurar la calidad académica, a través de la certificación de los procesos de enseñanza-aprendizaje y administrativos de apoyo, así como la acreditación de los programas educativos, sustentados en la filosofía de mejora continua, con la finalidad de beneficiar a los diferentes sectores de la sociedad.
Formar integralmente a los estudiantes de la U.T.A., a través de un modelo educativo de vanguardia centrado en el estudiante, el desarrollo permanente del capital humano y el uso de tecnología de punta.
Garantizar la vinculación de los miembros de la comunidad universitaria de la U.T.A., con la finalidad de beneficiar a los sectores social y productivo.
Formar profesionistas con educación integral de excelencia y perfil global.
Ser una Institución de educación superior tecnológica con reconocimiento global, que contribuya al desarrollo sustentable de la región.
Ser fiel a la Institución y a las personas que la representan. Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor. Legalidad, verdad.
Actuar de acuerdo a los valores establecidos por la Institución. Ser decente, decoroso, recatado, pudoroso, razonable, justo, recto y honrado.
Es el reconocimiento del valor propio, de los derechos de los individuos y de la sociedad. Permite que los integrantes de la institución vivan en paz en una sana convivencia, reconociendo en sí y en los demás los derechos y las obligaciones, por eso suele sintetizarse en la frase “no hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti.
Es la virtud o disposición habitual de asumir las consecuencias de las propias decisiones, respondiendo de ellas ante alguien. Responsabilidad es la capacidad de dar respuesta de los propios actos.
Es la sensación interna que se genera cuando lo que estamos haciendo o pensando tiene una buena dosis de veracidad, equilibrio, coherencia, sinceridad que nos impulsa a continuar con el trabajo.
Es la capacidad y disposición para realizar nuestras labores. Es la forma en que nos comportamos y proyectamos ante los demás, influye para realizar nuestras actividades y nos permite facilitar u obstaculizar nuestro camino.
Forma parte de nuestra universidad, conviértete en parte de la gran familia #LobosUTAGS
Copyright © 2017 Universidad Tecnológica de Aguascalientes.