PRESENTACIÓN
El Programa Técnico Superior Universitario en Mercadotecnia es una oportunidad para desarrollar las competencias de análisis de los mercados y sus tendencias, generar productos y servicios innovadores que destaquen en el mercado nacional e internacional, identificar las estrategias de posicionamiento de marcas, así como para adentrarse en las actividades que las agencias y las empresas multinacionales elaboran en el Marketing.
PERFIL DE INGRESO
EEl aspirante al programa de Técnico Superior Universitario en Mercadotecnia es una persona con interés en el desarrollo de estrategias comerciales, la gestión operativa y el análisis de mercados. Tiene habilidades prácticas para la resolución de problemas, disposición para el trabajo en equipo y facilidad para adaptarse a entornos dinámicos, orientados a resultados y a la optimización de procesos mercadológicos.
PERFIL DE EGRESO
Profesionista capaz de desarrollar e implementar planes estratégicos con enfoque a la creación de unidades estratégicas de negocios a partir del análisis situacional del entorno, la mezcla de mercadotecnia, las políticas internas y la normatividad vigente, para contribuir al logro de objetivos organizacionales y a una posición competitiva en el ambiente nacional e internacional, fomentando la economía social y solidaria.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas
- Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundo idioma.
Competencias Específicas
1. Administrar el proceso de comercialización de productos y servicios a partir del diagnóstico de mercado, estrategias de venta y herramientas administrativas, con la finalidad de satisfacer las necesidades del cliente, para contribuir a la competitividad y posicionamiento nacional e internacional de la organización.
- Detectar oportunidades comerciales mediante la inteligencia de mercados, herramientas presupuestales, así como análisis financieros y de ventajas competitivas, para proponer proyectos de negocios nacionales e Internacionales.
- Gestionar el proceso de venta a través de la aplicación de técnicas de venta, métodos de trabajo, así como herramientas administrativas y financieras, para el logro de los objetivos organizacionales.
2. Desarrollar e implementar planes estratégicos de mercadotecnia a partir del análisis situacional del entorno, la mezcla de mercadotecnia, las políticas internas y la normatividad vigente, para contribuir al logro de los objetivos organizacionales y a una posición competitiva en el ámbito nacional e internacional.
- Determinar la mezcla de mercadotecnia mediante la descripción, creación y ajuste de las variables comerciales, para generar estrategias de mercado nacionales e internacionales.
- Desarrollar el plan estratégico de mercadotecnia considerando la normatividad vigente, el estudio situacional del entorno y las estrategias de la mezcla de mercadotecnia para el logro de los objetivos comerciales nacionales e internacionales.

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Técnico Superior Universitario en Mercadotecnia, podrá desenvolverse en:
- Empresas de servicios, comerciales e industriales
- Pequeñas y Medianas Empresas
- Agencias de Publicidad
- Agencias de Investigación de Mercados
- Organismos Públicos
- Propia empresa de consultoría en mercadotecnia.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Técnico Superior Universitario en Mercadotecnia podrá desempeñarse como:
- Asesor independiente para pequeñas y medianas empresas
- Emprendedor
- Supervisor, coordinador, jefe de oficina o asistente en las áreas de:
- Ventas y servicio
- Mercadotecnia
- Promoción y Publicidad
- Comunicación y Relaciones Públicas
- Servicio a Clientes
- Distribución
- Investigación de Mercados
- Almacén
- FILOSOFÍA DEL PROGRAMA EDUCATIVO
- Formar profesionistas capaces de ejecutar estrategias de mercadotecnia, que colaboren en el proceso de investigación de mercados, planeación, diseño y evaluación de campañas, con el fin de contribuir al desarrollo de su entorno social y las organizaciones, por medio de la promoción y comercialización de productos y servicios en un marco de legalidad.
Objetivo
- Misión
- Formar Técnicos Superiores Universitarios en Mercadotecnia con espíritu de servicio, emprendedores y proactivos a través de una educación pertinente y de excelencia académica, que impulsen el crecimiento económico y la sustentabilidad, para satisfacer las demandas del sector productivo en el ámbito nacional e internacional.
- Visión
- Ser el Programa educativo líder en formación de Técnicos Superiores Universitarios en Mercadotecnia altamente competitivos acordes a la necesidad empresarial nacional e internacional.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE | SEGUNDO CUATRIMESTRE | TERCER CUATRIMESTRE |
|
|
|
CUARTO CUATRIMESTRE | QUINTO CUATRIMESTRE | SEXTO CUATRIMESTRE |
|
|
|