AACH

Administración área Capital Humano

PERFIL DE INGRESO

El aspirante deberá ser egresado de educación media superior, preferentemente en el área económico administrativa y contar con conocimientos y capacidades en matemáticas básicas, capacidad de comunicación oral y escrita, habilidad para trabajar en equipo y hábitos básicos de estudio y lectura.

PERFIL DE EGRESO

Profesionista que cuenta con los conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas aplicables para la gestión y dirección eficiente de los recursos materiales y capital humano.

Contamos con la familia de carreras de Administración que te da la oportunidad de enfocarte al área más acorde a tu perfíl, es decir en las áreas de formulación y evaluación de proyectos o capital humano.

Es el profesionista con sólida formación académica, competente para administrar el Capital Humano de acuerdo a la estructura, necesidades y normatividad de la organización, para alcanzar los objetivos de la misma, mediante técnicas de análisis y proyección, para optimizar sus recursos.

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

Competencias Genéricas

  • Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias Específicas

 

1. Formular la planeación estratégica de acuerdo a las necesidades de la organización y a su entorno, para el alcance de los objetivos planteados.

  • Construir el marco ideológico y la estructura de la organización aplicando los elementos de la administración para mejorar su funcionamiento.
  • Evaluar la situación organizacional y su ámbito de competencia mediante herramientas de investigación y análisis, para determinar las áreas de oportunidad y fortalezas.

 

2 Administrar el capital humano de acuerdo a la estructura, necesidades y normatividad para alcanzar los objetivos de la organización.

  • Planear el capital humano mediante el diagnóstico del potencial interno y la oferta externa, para cubrir las necesidades a corto, mediano y largo plazo.
  • Proveer el recurso humano de acuerdo a las políticas, necesidades de la organización y a la legislación aplicable, para cubrir los puestos vacantes.
  • Desarrollar el recurso humano de acuerdo a las políticas y necesidades de la organización y conforme a la legislación vigente, para incrementar la productividad del recurso humano.
  • Controlar el sistema de remuneración al personal de acuerdo a las políticas y recursos de la organización y la legislación vigente, para garantizar la equidad interna y la competitividad externa.

 

 

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

El Técnico Superior Universitario en Administración área Capital Humano, podrá desenvolverse en:

  • Empresas públicas y privadas
  • Empresas grandes, medianas y microempresas.
  • Empresas de consultoría en materia de capital humano
  • Instituciones privadas sin fines de lucro
  • Instituciones no gubernamentales
  • Instituciones especializadas en capital humano.
  • Su propia empresa

OCUPACIONES PROFESIONALES

El Técnico Superior Universitario en Administración área Capital Humano, podrá desenvolverse en:

  • Coordinador de reclutamiento y selección.
  • Coordinador de capacitación y adiestramiento.
  • Analista de nóminas.
  • Consultor de organizaciones en área capital humano
  • Coordinador de áreas de capital humano
  • Analista de gestión de la calidad
  • Diseñador de puestos de trabajos
  • Analista de procesos
  • Coordinador de Procesos de Certificación laboral
  • Analista de Sistemas de evaluación de personal
  • Coordinador de programas de Seguridad e Higiene

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CUATRIMESTRE SEGUNDO CUATRIMESTRE TERCER CUATRIMESTRE
  • Informática
  • Matemáticas
  • Mercadotecnia
  • Contabilidad Básica
  • Administración de organizaciones
  • Inglés I
  • Expresión Oral y Escrita I
  • Formación Sociocultural I
  • Matemáticas financieras
  • Estadística aplicada a la administración
  • Modelos de desarrollo organizacional
  • Contabilidad Intermedia
  • Metodología de la invetigación
  • Fundamentos de Economía
  • Diseño de procesos y gestión de calidad
  • Inglés II
  • Formación Sociocultural II
  • Legislación Organizaciónal
  • Planeación Estratégica
  • Talento Emprendedor
  • Análisis e interpretación de estados financieros
  • Planeación Financiera
  • Integradora I
  • Desarrollo Sustentable
  • Inglés III
  • Formación Sociocultural III
CUARTO CUATRIMESTRE QUINTO CUATRIMESTRE SEXTO CUATRIMESTRE
  • Comportamiento Organizacional I
  • Sueldos y Salarios I
  • Integración de Capital Humano
  • Diseño y Valuación de puestos
  • Legislación Laboral
  • Inglés IV
  • Formación Sociocultural IV
  • Comportamiento Organizacional II
  • Sueldos y Salarios II
  • Desarrollo del Capital Humano
  • Evaluación del desempeño
  • Seguridad e Higiene Laboral
  • Integradora II
  • Inglés V
  • Expresión Oral y Escrita II
  • Estadía en el Sector Productivo

Continua tus estudios en Licenciatura en Gestión del Capital Humano ver plan

Costo de Admisión : $135.00

Profesores

Paul Groves

Maestra. Claudia Isabel Zermeño Guardado

Directora de Carrera

Servicios

Estudia alguna de nuestras carreras en 3 años 8 meses y obtén 2 títulos profesionales. Solicita ahora tu admisión.