PRESENTACIÓN
El T.S.U. en Inteligencia Artificial, permite formar profesionistas con competencias humanas, sociales y profesionales en tecnologías de la información de forma integral y con un perfil global. El alumno será capaz de diseñar, entrenar y optimizar modelos avanzados para resolver problemas complejos. Aplicará aprendizaje automático y profundo en entornos reales, procesando grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias. Además, desarrollará sistemas autónomos con toma de decisiones en tiempo real y trabajará en equipos interdisciplinarios, comunicando eficazmente sus resultados para la implementación de soluciones innovadoras.
PERFIL DE INGRESO
El aspirante a la Universidad y al programa educativo en Técnico Superior Universitario en Inteligencia Artificial se caracterizará idealmente por poseer:
- Habilidades de pensamiento crítico: La capacidad de analizar, evaluar y resolver problemas de manera lógica y estructurada.
- Conocimientos básicos en matemáticas y ciencias: La comprensión de principios matemáticos y científicos que son fundamentales para la ingeniería.
- Competencias tecnológicas: Familiaridad con herramientas y plataformas digitales, así como una disposición para aprender y adaptarse a nuevas tecnologías.
- Innovación y creatividad: La habilidad para desarrollar ideas originales y aplicarlas en contextos prácticos.
- Capacidad de gestión de proyectos: Habilidad para planificar, organizar y gestionar proyectos, incluyendo la gestión del tiempo y los recursos.
- Interés en el desarrollo tecnológico: Pasión por la tecnología y el deseo de contribuir a su evolución mediante la innovación y la implementación de nuevas soluciones.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de T.S.U. en Inteligencia Artificial, se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes del T.S.U. en Inteligencia Artificial y su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente calificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.
El Técnico Superior Universitario en Inteligencia Artificial cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Competencias Genéricas
- Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de la física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
Competencias Específicas
1. Primer ciclo
- Desarrollar soluciones tecnológicas a través de lenguajes de programación estructurada, programación orientada a objetos y de consulta, herramientas de desarrollo asistido de software, usabilidad y pruebas, fundamentos de redes de área local, sistemas operativos, medidas de seguridad informática.
2. Segundo ciclo
- Desarrollar soluciones tecnológicas multiplataforma de software web y móvil utilizando programación orientada a objetos, frameworks, bases de datos, estándares de calidad y diseño.
3. Tercer ciclo
- Desarrollar soluciones innovadoras de integración de tecnologías de la información mediante metodologías y herramientas de seguridad informática, internet de las cosas, sistemas inteligentes y administración de proyectos.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Técnico Superior Universitario en Inteligencia Artificial podrá desenvolverse en:
- Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas.
- Empresas asociadas al sector financiero de apoyo y fomento a MiPyMES.
- Instituciones gubernamentales de apoyo y fomento al desarrollo.
- Organizaciones No Gubernamentales.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Técnico Superior Universitario en Inteligencia Artificial podrá desempeñarse como:
- Integrador de proyectos de Inteligencia Artificial y aprendizaje automático.
- Consultor de proyectos de Tecnologías de la Información.
- Desarrollador de aplicaciones móviles.
- Líder de proyectos de Tecnologías de la Información.
- Director de proyectos de innovación digital.
- Creador de contenidos digitales.
- Ingeniero DevOps.
- Administrador de TI.
- Administrador de bases de datos.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE | SEGUNDO CUATRIMESTRE | TERCER CUATRIMESTRE |
|
|
|
CUARTO CUATRIMESTRE | QUINTO CUATRIMESTRE | SEXTO CUATRIMESTRE |
|
|
|
Continua tus estudios en Licenciatura en Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital.