T.S.U en Mecánica en Moldes y Troqueles

PRESENTACIÓN

El Técnico Superior Universitario en Mecánica en Moldes y Troqueles cuenta con las competencias profesionales para el diseño y manufactura de Moldes y Troqueles para procesos industriales considerando áreas del conocimiento como propiedades de los materiales, planos de fabricación, técnicas de modelado, simulación, Diseño Asistido por Computadora (CAD), Manufactura Asistida por Computadora (CAM), maquinados y ensambles, todo dentro de una sinergia que busca elevar la rentabilidad de los procesos productivos en el ámbito local, regional y nacional.

PERFIL DE EGRESO

Innovar el diseño, manufactura y funcionalidad de moldes y troqueles, con base en los requerimientos del cliente, materiales, planos, técnicas de modelado y simulación, software CAD/CAM, maquinado y ensamble, procesos productivos, puesta a punto en máquinas, programación CNC, ajustes y validación de funcionamiento, programas de mantenimiento y la normatividad aplicable, para elevar la rentabilidad y el desarrollo tecnológico de las organizaciones, fortaleciendo su proyección nacional.

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

Competencias Genéricas:

  1. 1. Comunicar información básica sobre sí mismo, otros y su profesión, a través de expresiones sencillas, aisladas y estereotipadas, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo al nivel A1, A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
  2. 2. Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos profesionales.
  3. 3. Actuar y dirigir su vida, con base en valores, principios éticos, inteligencia emocional, herramientas de pensamiento crítico, holístico y creativo, estrategias de asertividad, estilos de liderazgo y toma de decisiones, para lograr su auto realización, contribuir al desarrollo de su entorno profesional y social fortaleciendo la convivencia armónica plena.

Competencias Específicas

  1. 1. Manufacturar e interpretar elementos mecánicos mediante el empleo de máquinas-herramientas, considerando la normatividad aplicable al diseño.
  2. 2. Innovar el diseño, manufactura y funcionalidad de moldes y troqueles, con base en los requerimientos del cliente, materiales, planos, técnicas de modelado y simulación, software CAD/CAM, maquinado y ensamble, procesos productivos, puesta a punto en máquinas, programación CNC, ajustes y validación de funcionamiento, programas de mantenimiento y la normatividad aplicable, para elevar la rentabilidad y el desarrollo tecnológico de las organizaciones, fortaleciendo su proyección nacional e internacional.
  3. 3. Innovar y administrar, proyectos mecánicos, conforme a los requerimientos, normas, estándares, para garantizar la calidad de los mismos cumpliendo con las necesidades del cliente.

 

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

El Técnico Superior Universitario en Mecánica en Moldes y Troqueles podrá desenvolverse en:

  • Empresas nacionales e internacionales.
  • Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas.
  • Empresas públicas y privadas dedicadas a la producción y comercialización de bienes o de servicios.
  • Su propia empresa de consultoría en materia de su campo profesional

OCUPACIONES PROFESIONALES

El Técnico Superior Universitario en Mecánica en Moldes y Troqueles podrá desempeñarse como:

  • Diseñador de sistemas mecánicos industriales.
  • Supervisor de procesos de manufactura.
  • Diseñador de programas de control numérico.
  • Supervisor de control de calidad.
  • Supervisor de metrología dimensional.
  • Supervisor de diseño de moldes y troqueles.
  • Instalador de herramentales.

FILOSOFÍA DEL PROGRAMA EDUCATIVO

Objetivo

Proveer Técnicos Superiores Universitarios en Mecánica en Moldes y Troqueles con un alto nivel de competitividad basándose en sus conocimientos, habilidades y aptitudes que potencialicen en las empresas u organizaciones, mediante análisis y solucionar problemas con base en los principios y teorías de las física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.

Misión

Impartir una educación de calidad para formar profesionistas de nivel Técnico Superior Universitario en Mecánica en Moldes y Troqueles, con competencias integrales en lo técnico y lo humano; con habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo colaborativo, para manufacturar elementos mecánicos mediante el empleo de máquinas – herramientas, innovar el diseño, la manufactura y la funcionalidad de moldes y troqueles con base a los requerimientos del cliente y/o emprendimiento tecnológico o social, con alto sentido de responsabilidad social y comprometidos con su desarrollo profesional y laboral.

Visión

Ser el Programa educativo líder en formación de Técnicos Superiores Universitarios en Mecánica en Moldes y Troqueles altamente competitivos acordes a la necesidad empresarial nacional e internacional.

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CUATRIMESTRE SEGUNDO CUATRIMESTRE TERCER CUATRIMESTRE
  • Inglés I
  • Desarrollo Humano y Valores
  • Fundamentos Matemáticos
  • Metrología
  • Dibujo técnico industrial
  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Comunicación y habilidades digitales
  • Inglés II
  • Habilidades Socioemocionales y manejo de Conflictos
  • Cálculo diferencial
  • Física
  • Probabilidad y estadística
  • Manufactura I
  • Ciencia de los materiales
  • Inglés III
  • Desarrollo del Pensamiento y toma de decisiones
  • Cálculo integral
  • Resistencia de materiales
  • CAD
  • Manufactura II
  • Proyecto integrador I
CUARTO CUATRIMESTRE QUINTO CUATRIMESTRE SEXTO CUATRIMESTRE
  • Inglés IV
  • Ética Profesional
  • Cálculo de varias variables
  • Diseño de moldes y troqueles
  • Gestión de la calidad a moldes y troqueles
  • Procesos de troquelado y estampado
  • Procesos de moldeo
  • Inglés V
  • Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
  • Ecuaciones diferenciales
  • Mantenimiento a moldes y troqueles
  • Manufactura avanzada a moldes y troqueles
  • Metrología avanzada
  • Proyecto Integrador II
  • Estadía Técnico Superior Universitario en Mecánica Moldes y Troqueles

Continua tus estudios en Ingeniero en Mecatrónica ver plan

Costo de Admisión : $140.00

Profesores

Paul Groves

M.E.M Karina Paredes Martínez

Directora de carrera

Servicios

Estudia alguna de nuestra Licenciatura en Ingeniería. Solicita ahora tu admisión.