MTAA

Mecatrónica área Automatización

ATRIBUTOS DE EGRESO

1. Planear Sistemas Automatizados y de Control considerando los aspectos técnicos, económicos y normativos, utilizando tecnologías de la información; para garantizar la disponibilidad operacional.


2. Implementar sistemas automatizados y de control considerando la planeación establecida, para instalar, poner en marcha y probar el funcionamiento del sistema.


3. Supervisar el mantenimiento a equipos automatizados y de control acorde a las normas, estándares, especificaciones técnicas y plan de mantenimiento, para contribuir a la operación del proceso


4. Supervisar los instrumentos o equipo de medición y control de acuerdo a las necesidades propias del proceso y la normatividad aplicable, para realizar su diagnóstico.


5. Integrar los componentes del sistema de medición y control de acuerdo a las necesidades y especificaciones técnicas, para mantener y/o mejorar el proceso


6. Establecer enlaces entre equipos y/o dispositivos considerando las necesidades y recursos de la empresa, así como la normatividad establecida, para eficientar los procesos de comunicación y control.


7. Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.


8. Actuar con valores y actitudes proactivas de excelencia en su desarrollo personal, social y organizacional, en armonía con su medio ambiente para desarrollar su potencial personal social y organizacional.


El Técnico Superior Universitario en Mecatrónica área Automatización cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

OBJETIVOS EDUCACIONALES

  • Los egresados de la carrera de TSU en Mecatrónica Área Automatización se establecerán con éxito en las empresas en las que desempeñen ocupando puestos equivalentes a mandos medios, ya sea desde la supervisión de actividades técnicas generales o bien por la realización de actividades técnicas especializadas.

  • Los egresados de la carrera de TSU en Mecatrónica Área Automatización continuarán su formación profesional a través del programa educativo de Ingeniería y/o estudios técnicos especializados pertenecientes al área de su desarrollo profesional en la empresa donde se desempeñen.

  • Los egresados de la carrera de TSU en Mecatrónica Área Automatización emprenderán actividades profesionales de manera independiente ya sea través de la prestación de servicios profesionales a terceros o bien a través de su propia empresa.

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

Competencias Genéricas

  • Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
  • Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales, para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias Específicas

 

1. Desarrollar y conservar sistemas automatizados y de control, utilizando tecnología adecuada, de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y de seguridad para mejorar y mantener los procesos productivos.

  • Planear Sistemas Automatizados y de Control considerando los aspectos técnicos, económicos y normativos, utilizando tecnologías de la información; para garantizar la disponibilidad operacional.
  • Implementar sistemas automatizados y de control considerando la planeación establecida, para instalar, poner en marcha y probar el funcionamiento del sistema.
  • Supervisar el mantenimiento a equipos automatizados y de control acorde a las normas, estándares, especificaciones técnicas y plan de mantenimiento, para contribuir a la operación del proceso.

 

2. Implementar Sistemas de Medición y Control bajo los estándares establecidos, para el correcto funcionamiento de los procesos industriales.

  • Supervisar los instrumentos o equipo de medición y control de acuerdo a las necesidades propias del proceso y la normatividad aplicable, para realizar su diagnóstico.
  • Integrar los componentes del sistema de medición y control de acuerdo a las necesidades y especificaciones técnicas, para mantener y/o mejorar el proceso.
  • Establecer enlaces entre equipos y/o dispositivos considerando las necesidades y recursos de la empresa, así como la normatividad establecida, para hacer eficientes los procesos de comunicación y control.

 

 

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

El Técnico Superior Universitario en Mecatrónica área Automatización podrá desenvolverse en:

  • Empresas dedicadas a la fabricación de sistemas y componentes eléctricos y/o electrónicos.
  • Empresas dedicadas a integrar proyectos de Automatización de procesos.
  • Área de mantenimiento de sistemas automatizados
  • Industria Química.
  • Industria Farmacéutica.
  • Transformación de la madera.
  • Industria Extractiva.
  • Industria Metal-mecánica.
  • Industria Automotriz.
  • Industria Textil y de la confección.
  • Proceso de Alimentos.
  • Empresas dedicadas a proporcionar Servicios Generales especializados.

OCUPACIONES PROFESIONALES

El Técnico Superior Universitario en Mecatrónica área Automatización podrá desempeñarse como:

  • Técnico especializado en automatización.
  • Técnico de mantenimiento.
  • Soporte técnico de micro, pequeña y mediana empresa.
  • Auxiliar del departamento de Diseño e ingeniería.
  • Supervisor de Mantenimiento.

PLAN DE ESTUDIOS

1er Cuatrimestre 2do Cuatrimestre 3er Cuatrimestre
  • Álgebra Lineal
  • Física
  • Electricidad y Magnetismo
  • Herramientas Informáticas 14.0
  • Procesos Productivos
  • Elementos Dimensionales
  • Inglés I
  • Expresión Oral y Escrita I
  • Formación Sociocultural I
  • Funciones Matemáticas
  • Química Básica
  • Circuitos Eléctricos
  • Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
  • Electrónica Analógica
  • Control de Motores I
  • Inglés II
  • Formación Sociocultural II
  • Cálculo Diferencial
  • Probabilidad y Estadística
  • Termodinámica
  • Controladores Lógicos Programables
  • Electrónica Digital
  • Sistemas Mecánicos I
  • Integradora I
  • Inglés III
  • Formación Sociocultural III
4to Cuatrimestre 5to Cuatrimestre 6to Cuatrimestre
  • Cálculo Integral
  • Estructura y Propiedades de los Materiales
  • Instrumentación Industrial
  • Análisis de Circuitos Eléctricos
  • Dispositivos Digitales
  • Lenguaje de Programación
  • Dispositivos Analógicos
  • Inglés IV
  • Formación Sociocultural IV
  • Integradora II
  • Programación Visual
  • Integración de Sistemas Automáticos
  • Microcontroladores
  • Fundamentos de Instrumentación Virtual
  • Sistemas de Control
  • Inglés V
  • Expresión Oral y Escrita II
  • Estadía en el Sector Productivo

Continua tus estudios en Ingeniero en Mecatrónica ver plan

Costo de Admisión : $135.00

Profesores

Paul Groves

M.C. Mauro Martínez Oropeza

Director de carrera

Servicios

Estudia alguna de nuestras carreras en 3 años 8 meses y obtén 2 títulos profesionales. Solicita ahora tu admisión.