PRESENTACIÓN
El Licenciado en Ingeniería en Logística Internacional contará con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, regional y nacional.
PERFIL DE INGRESO
El aspirante a la Licenciatura en Ingeniería Logística Internacional es una persona analítica que busca destacar en las empresas multinacionales a través de la implementación de modelos matemáticos que permitan mejorar la calidad y efectividad de los procesos de almacenamiento y distribución de mercancías a lo largo de las cadenas de suministro mundial. Es una persona que aporta una visión lógica en la toma de decisiones dentro de procesos internacionales e interculturales.
PERFIL DE EGRESO
Profesionista capaz de gestionar la organización de una empresa a través de la estructura operativa y la planeación estratégica para potencializar su participación en mercados internacionales, dada su capacidad podrá valorar las operaciones del comercio exterior a través de los elementos involucrados, el plan logístico y la legislación aplicable, para desarrollar los procesos de importación y exportación de bienes y servicios de las organizaciones. Además de Seleccionar la logística comercial de la empresa a través del proceso de distribución, modelo de cadena de suministro y análisis financiero, para cumplir con los requerimientos del mercado.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Licenciado en Ingeniería en Logística Internacional desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas
- Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.
Competencia Especifica
- 1. Gestionar la organización de una empresa a través de la estructura operativa y la planeación estratégica para potencializar su participación en mercados internacionales.
- 2. Valorar las operaciones del comercio exterior a través de los elementos involucrados, el plan logístico y la legislación aplicable, para desarrollar los procesos de importación y exportación de bienes y servicios de las organizaciones.
- 3. Seleccionar la logística comercial de la empresa a través del proceso de distribución, modelo de la cadena de suministro y análisis financiero, para cumplir con los requerimientos del mercado.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Licenciado en Ingeniería Logística Internacional podrá desenvolverse en:
- Empresas públicas y privadas dedicadas a la Importación y Exportación de Mercancías.
- Empresas de Servicios de Transporte, Terrestre, Marítimo, Ferroviario y Aéreo.
- Empresa propia de Consultoría en servicios Logísticos
- Empresas de Consultoría en Logística y Transporte.
- Aduanas.
- Empresas dedicadas al comercio exterior a través de los elementos involucrados, el plan logístico y la legislación aplicable, para desarrollar los procesos de importación y exportación de bines y servicios de las organizaciones.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Ingeniero en Licenciatura en Ingeniería Logística Internacional podrá desempeñarse como:
- Ejecutivo de Tráfico
- Clasificador Arancelario
- Analista de comercio exterior
- Responsable de Rastreo e incorporación de pagos y facturas.
- Agende Aduanal.
- Coordinador de importaciones.
- Coordinador de exportaciones.
- FILOSOFÍA DEL PROGRAMA EDUCATIVO
- Formar profesionistas capaces de valorar las operaciones del comercio exterior a través de los elementos involucrados, el plan logístico y la legislación aplicable, para desarrollar los procesos de importación y exportación de bienes y servicios de las organizaciones.
Objetivo
- Misión
- Formar Licenciados en Ingeniería en Logística Internacional con las competencias en el área de distribución, modelo de cadena de suministro y análisis financiero, a través de un modelo educativo basado en competencias profesionales, enfocado a la investigación aplicada, que garantiza egresados con un alto sentido de responsabilidad y compromiso social, para integrarse al sector laboral y contribuir al desarrollo económico local, regional y nacional.
- Visión
- Ser el Programa educativo líder en formación de Licenciados en Ingeniería en Logística altamente competitivos acordes a la necesidad empresarial nacional e internacional.
PLAN DE ESTUDIOS
TERCER CICLO DE FORMACIÓN | |||
---|---|---|---|
Séptimo cuatrimestre | Octavo cuatrimestre | Noveno cuatrimestre | Décimo cuatrimestre |
|
|
|
ESTADÍA SECTOR PRODUCTIVO |
525 HRS | 525 HRS | 525 HRS | 600 HRS |
2,175 HRS 135.93 CRÉDITOS |