PRESENTACIÓN
La Licenciatura en Ingeniería en Administración es una carrera que combina principios de ingeniería y gestión empresarial para formar profesionales capaces de optimizar procesos, mejorar la eficiencia organizacional y tomar decisiones estratégicas en diversos sectores.
PERFIL DE INGRESO
El aspirante deberá ser egresado del nivel Técnico Superior Universitario en Gestión del Capital Humano o Técnico Superior Universitario en Emprendimiento, Formulación y Evaluación de Proyectos y contar con interés en la planeación, gestión y evaluación de proyectos, en la resolución de problemas, en la toma de decisiones y en la administración, desarrollo y gestión del talento dentro de las organizaciones.
PERFIL DE EGRESO
El egresado de esta carrera será un profesional con una sólida formación en ingeniería y administración, capaz de optimizar recursos y mejorar la eficiencia de las organizaciones.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Competencias Genéricas:
- Comunicación efectiva
- Trabajo en equipo y liderazgo
- Pensamiento crítico y resolución de problemas
- Adaptabilidad y aprendizaje continuo
- Ética y responsabilidad social
- Innovación y creatividad
Competencia Especifica
- 1. Gestión y administración organizacional
- Diseñar, implementar y mejorar estrategias para la gestión eficiente de empresas y organizaciones.
- Optimizar recursos humanos, financieros y tecnológicos para la competitividad empresarial.
- 2. Optimización de procesos y calidad
- Aplicar metodologías de ingeniería para mejorar procesos productivos y administrativos.
- Implementar modelos de gestión de calidad para garantizar la eficiencia operativa.
- 3. Análisis y toma de decisiones estratégicas
- Utilizar herramientas cuantitativas y cualitativas para la toma de decisiones basada en datos.
- Evaluar riesgos y oportunidades en la gestión de proyectos empresariales.
- 4. Gestión financiera y contable
- Interpretar estados financieros y diseñar estrategias para la sostenibilidad económica de las organizaciones.
- Aplicar herramientas de análisis financiero para la toma de decisiones.
- 5. Innovación y desarrollo empresarial
- Diseñar y gestionar proyectos de emprendimiento e innovación.
- Implementar estrategias para la transformación digital en los negocios.
- 6. Liderazgo y gestión del talento humano
- Aplicar técnicas de dirección y desarrollo de equipos de trabajo.
- Diseñar estrategias de motivación y capacitación para mejorar el desempeño organizacional.
- 7. Uso de tecnologías en la administración
- Aplicar software y herramientas digitales para la gestión empresarial.
- Implementar tecnologías emergentes en la mejora de procesos organizacionales.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Licenciado en Ingeniería en Administración podrá desenvolverse en:
- Empresas e industrias.
- Gestión de operaciones y procesos productivos en sectores como manufactura, logística y tecnología.
- Implementación de sistemas de calidad y mejora continua.
- Administración estratégica de recursos humanos y financieros.
- Emprendimiento y desarrollo de negocios.
- Creación y gestión de empresas propias.
- Diseño de modelos de negocio innovadores y estrategias de mercado.
- Implementación de tecnología y digitalización en empresas emergentes.
- Consultoría y asesoría empresarial
- Análisis y optimización de procesos administrativos y productivos.
- Implementación de estrategias de crecimiento y eficiencia organizacional.
- Evaluación financiera y planificación estratégica de negocios.
- Sector público y organizaciones gubernamentales
- Gestión y optimización de recursos en instituciones gubernamentales.
- Diseño de políticas públicas para el desarrollo económico y social.
- Administración de proyectos de infraestructura y servicios públicos.
- Tecnologías de la Información y Transformación Digital
- Implementación de sistemas de gestión empresarial (ERP, CRM, Business Intelligence).
- Desarrollo de estrategias digitales para la optimización de procesos.
- Aplicación de herramientas tecnológicas para la automatización de tareas administrativas.
- Educación e investigación.
- Docencia en áreas relacionadas con la administración e ingeniería.
- Desarrollo de proyectos de investigación en innovación empresarial y gestión organizacional.
- Aplicación de metodologías para la mejora de procesos en instituciones educativas.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Licenciado en Ingeniería en Administración podrá desempeñarse como:
- 1. Gestión y administración empresarial
- Gerente o Director de Operaciones
- Administrador de Empresas
- Coordinador de Proyectos
- 2. Finanzas y análisis económico
- Analista Financiero
- Gerente de Finanzas
- Auditor Interno
- 3. Logística y cadena de suministro
- Gerente de Logística y Distribución
- Coordinador de Abastecimiento
- Analista de Operaciones
- 4. Innovación y transformación digital
- Consultor en Tecnologías de la Información
- Gerente de Transformación Digital
- Especialista en Inteligencia de Negocios (BI)
- 5. Recursos humanos y gestión del talento
- Gerente de Recursos Humanos
- Especialista en Desarrollo Organizacional
- Reclutador y Seleccionador de Personal
- 6. Emprendimiento y consultoría
- Emprendedor Consultor en Administración y Estrategia
- Coach Empresarial
- 7. Sector público y organizaciones gubernamentales
- Administrador de Proyectos Públicos Especialista en Gestión Pública
- Consultor en Políticas Públicas
FILOSOFÍA DEL PROGRAMA EDUCATIVO
Objetivo
Formar profesionales con una visión integral de la gestión empresarial y la ingeniería de procesos, capaces de diseñar, optimizar y administrar sistemas organizacionales mediante el uso de herramientas tecnológicas, metodologías de análisis y estrategias innovadoras.
Misión
Formar profesionales en Ingeniería en Administración con una sólida preparación en gestión empresarial, optimización de procesos y toma de decisiones estratégicas, integrando conocimientos de ingeniería, administración e innovación tecnológica. Se busca que los egresados sean líderes con un enfoque ético, sostenible y orientado a la mejora continua, contribuyendo al desarrollo económico y social en un entorno globalizado.
Visión
Ser un programa académico reconocido a nivel nacional e internacional por la excelencia en la formación de profesionales en Ingeniería en Administración, con un enfoque innovador, tecnológico y sostenible. Se aspira a contribuir al desarrollo de organizaciones eficientes y competitivas, fomentando la investigación, el emprendimiento y la transformación digital en el ámbito empresarial.
TERCER CICLO DE FORMACIÓN | |||
---|---|---|---|
Séptimo cuatrimestre | Octavo cuatrimestre | Noveno cuatrimestre | Décimo cuatrimestre |
|
|
|
ESTADÍA SECTOR PUBLICO |
525 HRS | 525 HRS | 525 HRS | 600 HRS |
2,175 HRS 135.93 CRÉDITOS |