Ingeniero en Mantenimiento Industrial

PRESENTACIÓN

El Ingeniero en Mantenimiento Industrial es un profesionista capacitado para gestionar el plan maestro de mantenimiento, mejorando de forma continua los sistemas industriales, optimizando recursos y reduciendo paros en los procesos.

PERFIL DE INGRESO

El aspirante deberá ser egresado de Técnico Superior Universitario en Mantenimiento Industrial.

PERFIL DE EGRESO

Profesionista capaz de diseñar, desarrollar y aplicar planes y programas de mantenimiento, así como el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo en maquinaria, equipo y redes de distribución industrial para garantizar la operación de los sistemas y contribuir a la productividad de la organización, empleando normas y la tecnología de industria 4.0, para mantener y mejorar las condiciones operativas de los equipos y sistemas de uso industrial.

COMPETENCIAS PROFESIONALES

    Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al ingeniero en Mantenimiento Industrial desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

    Competencias Genéricas:

  • Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
  • Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales, para comunicarse en un segundo idioma.
  • Competencia Específica:

  • Optimizar las estrategias de mantenimiento, condiciones de operación de los equipos, los estudios de ingeniería y proyectos técnico, económicos mediante el análisis de factores humanos, tecnológicos, financieros para la gestión del plan maestro de mantenimiento que garantice la disponibilidad, confiabilidad, sostenibilidad y factibilidad de la planta, contribuyendo a la competitividad de la empresa a través de las nuevas tecnologías de la Industria para predecir, planear y controlar los procesos de mantenimiento y lograr los objetivos de la organización.
  • 1. Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la integración del plan maestro, para garantizar la operación y contribuir a la productividad de la organización.
  • 2. Supervisar el ajuste, reemplazo o fabricación de partes de los sistemas electromecánicos en maquinaria, equipo y redes de distribución industrial.

 

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

  • El Ingeniero en Mantenimiento Industrial podrá desenvolverse en las empresas públicas y privadas dedicadas de los sectores primario, secundario y terciario tales como:
    • Empresas dedicadas a la Minería, Pesca y Agricultura
    • Empresas metalmecánicas, alimenticias, del plástico, químicas, del vestir, aeronáuticas, automotrices, de electrodomésticos, farmacéuticas, entre otras
    • Empresas de servicio como hoteles, hospitales, entre otros
    • Su propia empresa de mantenimiento industrial
  • OCUPACIONES PROFESIONALES
    • El Ingeniero en Mantenimiento Industria podrá desempeñarse como:
    • Gerente de planta.
    • Gerencia de Mantenimiento.
    • Ingeniero de Mantenimiento.
    • Jefe de Mantenimiento.
    • Supervisor o encargado de Mantenimiento.
    • Líder de Mantenimiento.
  • FILOSOFÍA DEL PROGRAMA EDUCATIVO
    • Objetivo

    • Formar personas competentes en conocimientos, habilidades y valores en el uso y manejo de la tecnología para soluciones eficaces en los sectores productivo y social.
  • Misión
    • Formar profesionistas con educación integral de excelencia y perfil global, que permitan impulsar la competitividad de las empresas manteniendo los equipos en óptimas condiciones para beneficio del sector productivo y la sociedad.
  • Visión
    • El egresado de la carrera de la Ingeniería en Mantenimiento Industrial será líder en el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, utilizando la tecnología de industria 4.0 para incrementar la productividad en las empresas.

 

PLAN DE ESTUDIOS

TERCER CICLO DE FORMACIÓN
SÉPTIMO CUATRIMESTRE OCTAVO CUATRIMESTRE NOVENO CUATRIMESTRE DÉCIMO CUATRIMESTRE
  • INGLÉS VI
  • HABILIDADES GERENCIALES
  • FÍSICA PARA LA INGENIERÍA
  • ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA PARA MANTENIMIENTO
  • TRIBOLOGÍA
  • INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • MÉTODOS Y SISTEMAS DE TRABAJO
  • INGLÉS VII
  • INGENIERÍA ECONÓMICA
  • MANTENIMIENTO PREDICTIVO MECÁNICO
  • TÉCNICAS TMP Y RCM
  • ENSAYOS DESTRUCTIVOS
  • SISTEMAS AUTOMATIZADOS Y REDES INDUSTRIALES
  • PROTOCOLOES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
  • INGLÉS VIII
  • GESTIÓN AMBIENTAL
  • MANUFACTURA ASISTIDA POR COMPUTADORA
  • GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
  • ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
  • VISUALIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS
  • PROYECTO INTEGRADOR III
ESTADÍA
INGENIERO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
525 HRS 525 HRS 525 HRS 600 HRS
2,175 HRS
135.93 CRÉDITOS

Costo de Admisión : $140.00

Profesores

Paul Groves

M.C. Mauro Martínez Oropeza

Director de Carrera
mmartinez@utags.edu.mx ext. 1203

Servicios

Estudia alguna de nuestra Licenciatura en Ingeniería. Solicita ahora tu admisión.