PRESENTACIÓN
El Técnico Superior Universitario en Cadena de Suministro cuenta con las competencias para poder participar en el desarrollo de estrategias importantes en el ámbito empresarial en materia de almacenamiento y distribución de mercancías, desde los proveedores hasta los clientes. Entre los temas que este programa profundiza están la gestión de la calidad, el cálculo de los precios y cantidad de compraventa con los proveedores y clientes, y los medios de distribución a emplear en las operaciones logísticas.
PERFIL DE INGRESO
El alumno entrante en el TSU en Cadena de Suministro es una persona analítica, organizada y responsable que desea crecer profesionalmente para poder comprender las dinámicas y procesos empresariales en el manejo de las mercancías con los proveedores y clientes nacionales e internacionales. El estudiante en cadena de suministros está motivado por interactuar con las diversas áreas del proceso logístico, desde los almacenes y centros de distribución, hasta las aduanas y medios de transporte.
PERFIL DE EGRESO
Profesionista capaz de coordinar y supervisar el proceso logístico de abastecimientos, almacén y distribución de mercancías, para optimizar los costos en beneficio de las organizaciones mediante la administración de la cadena de suministro, asimismo tiene la capacidad de evaluar los aspectos geográficos e infraestructura logística a nivel nacional e internacional para ofrecer alternativas de almacenamiento, distribución y tráfico seguro de mercancías, además monitorea el suministro de materiales a través del análisis de los requerimientos e inventarios, herramientas de administración, calidad, uso de software y estrategias de compra, considerando las políticas y procedimientos de la organización así como la normatividad vigente, para satisfacer las necesidades del cliente, y de esta forma contribuir a la operación de la empresa.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas
- Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.
Competencias Específicas
1. Administrar el proceso de logística mediante estrategias, técnicas y herramientas adecuadas, para contribuir al desarrollo de la organización.
- Planear el proceso de logística de cadena de suministros considerando estrategias comerciales, indicadores de desempeño interno y externo, recursos disponibles, procedimientos y políticas establecidas; para definir líneas de acción que contribuyan al logro de las metas de la organización.
- Dirigir el proceso de logística de cadena de suministros mediante las estrategias, técnicas y herramientas adecuadas para contribuir a la satisfacción del cliente y a la rentabilidad de la empresa.
- Evaluar el plan de logística a través del nivel de cumplimiento de las metas; para proponer acciones de mejoras.
2. Administrar el proceso de compras y control de suministros a través de las políticas y procedimientos de la organización y técnicas de control de inventarios y almacenamiento, para asegurar su disponibilidad.
- Gestionar el proceso de compras y suministros de acuerdo a las necesidades, las políticas y procedimientos de la organización para contribuir al abastecimiento oportuno.
- Coordinar el suministro y la operación de los inventarios conforme a técnicas y procedimientos establecidos para el óptimo abasto de suministros y su adecuada rotación.
3. Coordinar el tráfico de mercancías considerando la disponibilidad de equipo y recursos humanos, así como la reglamentación de transporte aplicable, para asegurar que lleguen a su destino en tiempo y forma.
- Controlar la documentación del traslado de las mercancías considerando el tipo de las mismas, el transporte a utilizar y su destino para garantizar el cumplimiento del servicio contratado.
- Determinar los modos de transporte considerando el origen, destino y características de la mercancía, para convenir el medio que satisfaga los requerimientos del cliente.
- Administrar el equipo de transporte a través de la utilización efectiva de los recursos involucrados para generar los beneficios esperados en las operaciones.

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Técnico Superior Universitario en Cadena de Suministro, podrá desenvolverse en:
- Empresas de Sector Industrial
- Empresas de Servicios
- Centros de Distribución
- Centros de Almacenamiento
- Organizaciones no Gubernamentales
- Organizaciones Gubernamentales
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Técnico Superior Universitario en Cadena de Suministro podrá desempeñarse como:
- Planeador de Materiales Junior
- Supervisor de Aprovisionamiento
- Planeador Comprador Junior Nacional e Internacional
- Jefe de Almacenes
- Coordinador de Planeación Logística
- Coordinador de Documentación de Aduanas
- Auxiliares de Comercio Exterior
- Coordinador de Servicio a Cliente en Logística
- Ejecutivo de Cuentas en Servicios Logísticos
- Coordinador en Consultorías Logísticas
- Auxiliar de Auditorías en Seguridad de Cadena de Suministros
- Coordinador de Operaciones Logísticas
- Auxiliar de Logística
- Coordinador de Tráfico Nacional e Internacional
- Coordinador de Ruta Nacional e Internacional
- FILOSOFÍA DEL PROGRAMA EDUCATIVO
- Formar profesionistas capaces de aplicar la logística integral, por medio de la planificación, organización y control en el flujo materias primas e insumos, servicios e información desde su origen hasta el punto de consumo, así como el abastecimiento y la distribución.
Objetivo
- Misión
- Formar Técnicos Superiores Universitarios en Cadena de Suministro con habilidades y competencias que les permitan resolver problemas utilizando su capacidad crítica, capacidad de investigación, ética y compromiso, con la utilización de la tecnología, de forma ética y responsable, que impulsen el crecimiento económico y la sustentabilidad, para satisfacer las demandas del sector productivo en el ámbito nacional e internacional.
- Visión
- Ser el Programa educativo líder en formación de Técnicos Superiores Universitarios en Cadena de Suministro altamente competitivos acordes a la necesidad empresarial nacional e internacional.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE | SEGUNDO CUATRIMESTRE | TERCER CUATRIMESTRE |
|
|
|
CUARTO CUATRIMESTRE | QUINTO CUATRIMESTRE | SEXTO CUATRIMESTRE |
|
|
|