PRESENTACIÓN
El Programa de estudio Técnico Superior Universitario en Transporte y Movilidad desarrolla las competencias clave en la gestión de las rutas comerciales de personas y de mercancías a través de las vías terrestres, marítimas y aéreas. A través de este programa, el alumno podrá identificar las implicaciones económicas y estratégicas de las decisiones empresariales en los transportes.
PERFIL DE INGRESO
El aspirante del TSU en Transporte y Movilidad es una persona apasionada por la planeación y organización de las rutas y unidades de transportes utilizadas nacional e internacionalmente para las personas y las mercancías. Al comienzo de este programa académico, el alumno tiene la determinación por comprender las responsabilidades y técnicas para gestionar las flotillas de camiones, buques o aviones que movilizan al mundo.
PERFIL DE EGRESO
Profesionista capaz de coordinar la red logística de mercancías, a través del análisis del flujo de materiales e información de las actividades primarias y de apoyo logístico, aplicando herramientas administrativas, calidad, estadística, técnicas de comunicación y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, con base en el Plan Estratégico de la Organización, la normatividad aplicable nacional e internacional para la satisfacción del cliente y contribuir a la creación de valor de la Organización.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Competencias Genéricas
- Capacidad de análisis y síntesis
- Habilidades para la investigación básica
- Habilidades gerenciales
- Destrezas sociales
- Habilidades para comunicarse en un segundo idioma
Competencias Específicas
- Coordinar la red logística de mercancías aplicando herramientas administrativas, de calidad y normatividad nacional e internacional.
- Supervisar la logística de almacén considerando políticas organizacionales y normatividad aplicable.
- Dirigir los procesos de transporte terrestre garantizando estándares de servicio y cumplimiento normativo.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
- Empresas del Sector Industrial
- Empresas de Servicios
- Centros de Distribución
- Organizaciones No Gubernamentales
- Organizaciones Gubernamentales
OCUPACIONES PROFESIONALES
- Supervisor de Administración de Flotillas
- Coordinador de Ruta Nacional e Internacional
- Jefe de Almacenes
- Coordinador de Planeación Logística
- Ejecutivo de Cuentas en Servicios Logísticos
- Consultor Junior en Procesos Logísticos
FILOSOFÍA DEL PROGRAMA EDUCATIVO
Objetivo
Formar profesionistas capaces de coordinar los procesos de la cadena de suministro utilizando herramientas administrativas, calidad, costos y transporte para contribuir al valor económico de la empresa y sostenibilidad ambiental.
Misión
Formar Técnicos Superiores Universitarios en Transporte y Movilidad con habilidades y competencias que les permitan resolver problemas utilizando su capacidad crítica, ética y compromiso con la tecnología.
Visión
Ser el Programa educativo líder en formación de Técnicos Superiores Universitarios en Transporte y Movilidad altamente competitivos acordes a la necesidad empresarial nacional e internacional.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE | SEGUNDO CUATRIMESTRE | TERCER CUATRIMESTRE |
|
|
|
CUARTO CUATRIMESTRE | QUINTO CUATRIMESTRE | SEXTO CUATRIMESTRE |
|
|
|