PERFIL DE EGRESO
Profesionista capaz de participar en el desarrollo de proyectos, utilizando herramientas de diseño mecánico, equipos neumáticos, hidráulicos, controladores lógicos programables (PLC), así como el manejo de máquinas, herramientas y programación de robots industriales, para mejorar el desempeño de los procesos e incrementar la productividad en el sector industrial.
El Técnico Superior Universitario en Mecatrónica área Sistemas de Manufactura Flexible, cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas
- Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
- Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales, para comunicarse en un segundo idioma.
Competencias Específicas
1. Desarrollar y conservar sistemas automatizados y de control, utilizando tecnología adecuada, de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y de seguridad para mejorar y mantener los procesos productivos.
- Planear Sistemas Automatizados y de Control considerando los aspectos técnicos, económicos y normativos, utilizando tecnologías de la información; para garantizar la disponibilidad operacional.
- Implementar sistemas automatizados y de control considerando la planeación establecida, para instalar, poner en marcha y probar el funcionamiento del sistema.
- Supervisar el mantenimiento a equipos automatizados y de control acorde a las normas, estándares, especificaciones técnicas y plan de mantenimiento, para contribuir a la operación del proceso.
2. Desarrollar el proceso de manufactura utilizando técnicas y métodos automatizados para la fabricación de piezas y ensambles mecánicos.
- Formular planos a través de software especializado, para determinar las especificaciones técnicas de las piezas y ensambles.
- Organizar procesos de manufactura de piezas y ensambles utilizando herramientas de CAD- CAM y/o sistema de manufactura flexible, para la fabricación de componentes.

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
Técnico Superior Universitario en Mecatrónica área Sistemas de Manufactura Flexible podrá desenvolverse en:
- Empresas dedicadas a la fabricación de sistemas y componentes eléctricos y/o electrónicos.
- Empresas dedicadas a integrar proyectos de Automatización de procesos.
- Área de mantenimiento de sistemas automatizados en:
- Industria Química.
- Industria Farmacéutica.
- Transformación de la madera.
- Industria Extractiva.
- Industria Metal-mecánica.
- Industria Automotriz.
- Industria Textil y de la confección.
- Proceso de Alimentos.
- Entre otros.
- Sector eléctrico.Empresas dedicadas a proporcionar Servicios Generales especializados.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Técnico Superior Universitario en Mecatrónica área Sistemas de Manufactura Flexible podrá desempeñarse como:
- Jefe de departamento.
- Supervisor de área.
- Supervisor de Procesos.
- Auxiliar del departamento de Diseño e ingeniería.
- Supervisor de Mantenimiento.
- Coordinador de proyecto.
- Soporte Técnico de micro, pequeña y mediana empresa.
- Empresario.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CUATRIMESTRE | SEGUNDO CUATRIMESTRE | TERCER CUATRIMESTRE |
|
|
|
CUARTO CUATRIMESTRE | QUINTO CUATRIMESTRE | SEXTO CUATRIMESTRE |
|
|
|