PRESENTACIÓN
La Licenciatura en Contaduría es una carrera clave para la gestión financiera y el éxito empresarial. Forma profesionales especializados en contabilidad, auditoría, finanzas e impuestos, capaces de analizar y optimizar los recursos económicos de cualquier organización. A lo largo de la carrera, los estudiantes adquieren conocimientos en normas contables, legislación fiscal, gestión financiera y herramientas tecnológicas que les permiten evaluar y mejorar la toma de decisiones económicas. Un contador no solo lleva registros financieros, sino que también asesora estratégicamente a empresas y emprendedores, asegurando su cumplimiento legal y fortaleciendo su crecimiento.
PERFIL DE INGRESO
El aspirante deberá ser egresado del nivel Técnico Superior Universitario en Contaduría y contar con interés en normas contables, legislación fiscal, gestión financiera y herramientas tecnológicas.
PERFIL DE EGRESO
Texto Al concluir la Licenciatura en Contaduría, el egresado será un profesional altamente capacitado para:
- Elaborar, analizar e interpretar estados financieros, aplicando principios contables y normativas nacionales e internacionales.
- Diseñar y ejecutar estrategias fiscales y financieras que optimicen los recursos económicos de empresas e individuos.
- Realizar auditorías internas y externas, asegurando la transparencia y cumplimiento de las regulaciones contables y fiscales.
- Asesorar en la toma de decisiones financieras y administrativas, contribuyendo al crecimiento y estabilidad de organizaciones públicas y privadas.
- Manejar software contable y herramientas tecnológicas para la gestión eficiente de la información financiera.
- Actuar con ética, responsabilidad y compromiso social, garantizando la integridad en el ejercicio profesional.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Competencias Genéricas
- Comunicación efectiva: Capacidad para expresar ideas de manera clara y asertiva, tanto de forma oral como escrita.
- Trabajo en equipo: Colaboración en entornos multidisciplinarios, fomentando el liderazgo y la cooperación.
- Pensamiento crítico y analítico: Evaluación de problemas financieros y administrativos para la toma de decisiones fundamentadas.
- Ética y responsabilidad social: Compromiso con la transparencia, la honestidad y el cumplimiento de normativas contables y fiscales.
- Adaptabilidad y aprendizaje continuo: Disposición para actualizarse constantemente en normativas, tecnología y tendencias contables.
- Uso de tecnologías de la información: Manejo de software contable, herramientas digitales y plataformas financieras.
- Gestión del tiempo y organización: Planificación eficiente para cumplir con plazos y objetivos en entornos laborales dinámicos.
Competenciad Específica
- Elaboración y análisis de estados financieros: Aplicar principios contables para registrar, interpretar y evaluar la situación económica de una entidad.
- Gestión fiscal y cumplimiento normativo: Diseñar estrategias fiscales y aplicar la legislación tributaria para optimizar recursos y asegurar el cumplimiento legal.
- Auditoría y control interno: Evaluar los procesos contables y administrativos para garantizar la transparencia y eficiencia financiera.
- Planeación y gestión financiera: Analizar información económica y diseñar estrategias para la optimización de recursos en empresas y organizaciones.
- Costos y presupuestos: Elaborar, controlar y evaluar presupuestos para la toma de decisiones financieras estratégicas.
- Asesoría contable y financiera: Brindar consultoría en temas de contabilidad, impuestos y finanzas para empresas y emprendedores.
- Manejo de herramientas tecnológicas y software contable: Utilizar sistemas de contabilidad y plataformas digitales para optimizar procesos financieros.
- Emprendimiento y gestión empresarial: Aplicar conocimientos contables y administrativos para el desarrollo y gestión de negocios propios o consultorías.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Licenciado en Contaduría, podrá desenvolverse en:
- Empresas privadas: Áreas contables, financieras, fiscales y administrativas en corporaciones, industrias y comercios.
- Instituciones públicas: Dependencias gubernamentales y organismos descentralizados, gestionando recursos y asegurando el cumplimiento normativo.
- Despachos contables y de auditoría: Brindando servicios de contabilidad, auditoría, asesoría fiscal y financiera a empresas y personas físicas.
- Instituciones financieras: Bancos, aseguradoras, casas de bolsa y otras entidades del sector financiero en áreas de contabilidad y análisis de riesgos.
- Emprendimiento y consultoría independiente: Creación de despachos contables o asesoramiento financiero y fiscal a empresas y emprendedores.
- Sector educativo y de investigación: Docencia e investigación en universidades y centros académicos, contribuyendo al desarrollo del conocimiento contable.
- Organizaciones sin fines de lucro: Administración financiera en fundaciones, asociaciones civiles y organismos internacionales.
OCUPACIONES PROFESIONALES
El El Licenciado en Contaduría, podrá desempeñarse como:
- Contador Público: Realiza la contabilidad general de empresas e individuos, lleva registros financieros y asegura el cumplimiento de la normativa fiscal.
- Auditor Interno o Externo: Evalúa la fiabilidad de los estados financieros y los procesos operativos dentro de las organizaciones, buscando optimizar los controles y procedimientos.
- Consultor Fiscal: Asesora sobre estrategias fiscales y gestiona el cumplimiento de obligaciones tributarias para personas físicas y morales.
- Analista Financiero: Analiza los estados financieros de empresas para evaluar su rentabilidad y tomar decisiones estratégicas para mejorar la gestión económica.
- Gerente de Finanzas o Director Financiero (CFO): Encargado de la planificación financiera, la gestión de inversiones y la toma de decisiones financieras a nivel organizacional.
- Contador de Costos o Controlador: Supervisa la correcta asignación de costos en producción o servicios, ayudando a optimizar los recursos en una organización.
- Perito Contador: Actúa como experto en juicios judiciales relacionados con la contabilidad, fiscalidad y auditoría.
- Profesor o Docente en Contaduría: Enseña en instituciones educativas a nivel superior, compartiendo conocimientos sobre contabilidad, auditoría y finanzas.
- Emprendedor o Empresario: Crea y gestiona su propio despacho contable o firma de consultoría, ofreciendo servicios especializados a empresas y particulares.
FILOSOFÍA DEL PROGRAMA EDUCATIVO
Objetivo
Formar profesionales competentes y éticos en el área de la contaduría, con sólidos conocimientos en contabilidad, auditoría, fiscalidad y finanzas, capaces de desempeñarse en diversos sectores públicos y privados, y contribuir al buen manejo de los recursos económicos y la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones.
Misión
La Licenciatura en Contaduría tiene como misión proporcionar una educación integral a los estudiantes, combinando la teoría con la práctica, para que desarrollen habilidades técnicas y éticas que les permitan ser profesionales altamente capacitados y responsables en su ejercicio contable. Buscamos contribuir al desarrollo económico y financiero de la sociedad mediante la formación de contadores públicos preparados para enfrentar los desafíos de un mundo globalizado y cambiante.
Visión
Ser una carrera de referencia en la formación de profesionales de la contaduría, reconocida por su excelencia académica, ética profesional y capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas y económicas. Aspiramos a que nuestros egresados sean líderes en el ámbito contable, financiero y empresarial, contribuyendo al progreso de las organizaciones y al bienestar social.
PLAN DE ESTUDIOS
TERCER CICLO DE FORMACIÓN | |||
---|---|---|---|
SÉPTIMO CUATRIMESTRE | OCTAVO CUATRIMESTRE | NOVENO CUATRIMESTRE | DÉCIMO CUATRIMESTRE |
|
|
|
ESTADÍA LICENCIATURA EN EL SECTOR PRODUCTIVO |
525 HRS | 525 HRS | 525 HRS | 600 HRS |
2,175 HRS 135.93 CRÉDITOS |