PRESENTACIÓN
El Ingeniero en Mecatrónica área Mantenimiento a líneas de Producción cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
PERFIL DE INGRESO
El aspirante al programa educativo en ingeniería e mecatrónica se caracterizará idealmente por poseer:
PERFIL DE EGRESO
COMPETENCIAS PROFESIONALES
- Destrezas y actitudes que el ingeniero debe desarrollar en su área profesional, adaptándose a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales relacionadas a su formación para el logro de objetivos.
- Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en los ámbitos públicos, personal, educacional y ocupacional, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo con el nivel B1, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
- 1. Planear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de la física, hola química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
- 2. Actuar y dirigir su vida, con base en valores, principios éticos, inteligencia emocional, herramientas de pensamiento crítico holístico y creativo, estrategias de asertividad, estilos de liderazgo, toma de decisiones y habilidades gerenciales, para lograr su auto realización, contribuir al desarrollo de su entorno profesional y social fortaleciendo la convivencia armónica plena.
- 3. Diseñar sistemas mecatrónicos con base en los requerimientos del proceso y la detección de áreas de oportunidad mediante metodologías, herramientas de diseño, control, simulación y manufactura para brindar soluciones tecnológicas innovadoras a las necesidades de los procesos productivos y servicios.
Competencias Genéricas:
Competencia Específica:
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
- El Ingeniero en mecatrónica podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:
- Empresas públicas y privadas dedicadas a procesos productivos industriales.
- Empresas concesionarias de equipos automáticos y máquinas autómatas y de venta de partes.
- Empresas propias de diseño, desarrollo y mantenimiento en sistemas industriales mecatrónico en automatización y control.
- OCUPACIONES PROFESIONALES
- El Ingeniero en Mecatrónica, podrá desempeñarse como:
- Ingeniero de diseño de sistemas mecatrónico en automatización y control.
- Consultor de proyectos de integración de sistemas automáticos y de control.
- Investigador y desarrollador de tecnologías en automatización.
- FILOSOFÍA DEL PROGRAMA EDUCATIVO
- Formar profesionales que puedan diseñar, construir, mantener y administrar sistemas mecatrónicos.
Objetivo
- Misión
- Formar profesionales con habilidades técnicas e investigativas, además de ser innovadores y emprendedores.
- Visión
- Generar egresados sean profesionales con capacidad de diseñar, construir, administrar y mantener sistemas y equipos mecatrónicos.
PLAN DE ESTUDIOS
TERCER CICLO DE FORMACIÓN | |||
---|---|---|---|
SÉPTIMO CUATRIMESTRE | OCTAVO CUATRIMESTRE | NOVENO CUATRIMESTRE | DÉCIMO CUATRIMESTRE |
|
|
|
ESTADÍA EN EL SECTOR PRODUCTIVO |
525 HRS | 525 HRS | 525 HRS | 600 HRS |
2,175 HRS 135.93 CRÉDITOS |