Licenciatura en Ingeniería Industrial 1

Licenciatura en Ingeniería Industrial

PRESENTACIÓN

El egresado de la Licenciatura en Ingeniería Industrial es un profesionista con una formación integral, capaz de gestionar procesos productivos desde su planeación, operación, control, mejoramiento y diseño.

PERFIL DE INGRESO

  • El aspirante deberá ser egresado de Técnico Superior Universitario en Procesos Productivos o Técnico Superior Universitario en Sistemas de Gestión de Calidad.

PERFIL DE EGRESO

Profesionista capaz de administrar los recursos necesarios de la organización para asegurar la producción planeada de acuerdo los requerimientos del cliente, administrar el sistema de gestión de la calidad con un enfoque sistémico, además de desarrollar e innovar sistemas de manufactura a través de la dirección de proyectos considerando los requerimientos del cliente.

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que el Ingeniero debe desarrollar en su área profesional, adaptándose a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales relacionadas a su formación para el logro de objetivos.

Competencias Genéricas

  • Integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.
  • Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales; habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias Específicas

 

1. Administrar los procesos de una organización a través de las técnicas y herramientas de calidad, producción, seguridad y medio ambiente, mediante la aplicación de las normas que garanticen el cumplimiento de los requerimientos del cliente, con un enfoque ético, económico, legal y tecnológico..

 

2. Gestionar los procesos productivos mediante la aplicación de técnicas de planeación y administración de operaciones, cumpliendo con los estándares de calidad, para incrementar la productividad y contribuir a la competitividad y sostenibilidad de la organización.

 

3. Optimizar sistemas, procesos y proyectos Industriales, mediante la aplicación de metodologías y herramientas, relacionadas a las áreas de calidad, productividad, producción de bienes y servicios, cadena de suministros, desarrollo e innovación, con un enfoque sistémico, integral, humano y social para cumplir con los requisitos de las partes interesadas, incrementar la competitividad de las organizaciones y lograr la sostenibilidad.

 

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN

El Ingeniero Industrial, podrá desenvolverse en:

  • Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas (MiPyMES) que pertenezcan al sector económico: extractivo, de manufactura y de servicios, privados públicos.
  • Empresas asociadas al sector financiero de apoyo y fomento a MiPyMES.
  • Instituciones gubernamentales de apoyo y fomento al desarrollo económico, sostenible, entre otros.
  • Organizaciones no gubernamentales.
  • Empresas de consultoría en materia de formulación y evaluación de proyectos.
  • Crear su propia empresa.

OCUPACIONES PROFESIONALES

El Ingeniero Industrial podrá desempeñarse como:

  • Ingeniero en diseño y desarrollo de productos y procesos.
  • Ingeniero en mejora continua.
  • Ingeniero en desarrollo y control de proyectos.
  • Ingeniero de calidad.
  • Ingeniero de producción.
  • Responsable del sistema de gestión de calidad.
  • Ingeniero en logística.
  • Ingeniero de manufactura.
  • Responsable de la administración de la cadena de suministros.
  • Ingeniero en innovación tecnológica.
  • Jefe/Supervisor/Gerente/Director en áreas como seguridad, producción, calidad, materiales, ingeniería, entro otros.
  • Consultor y auditor.
  • Empresario

FILOSOFÍA DEL PROGRAMA EDUCATIVO

     

    Objetivo

    Formar personas competentes en conocimientos, habilidades y valores en el uso y manejo de técnicas productivas con innovación en donde se desarrollen soluciones eficaces para los sectores productivo y social.

    Misión

    Formar profesionistas con educación integral de excelencia y perfil global, que permitan impulsar la competitividad mediante la optimización de los procesos en las empresas para beneficio de la sociedad.

    Visión

    El egresado de la Ingeniería Industrial será líder en el ámbito tecnológico por su capacidad para innovar, implementar y crear procesos productivos que impulsen el desarrollo de la región, con reconocimiento global, que contribuya al desarrollo sustentable.

PLAN DE ESTUDIOS

TERCER CICLO DE FORMACIÓN
SEPTIMO CUATRIMESTRE OCTAVO CUATRIMESTRE NOVENO CUATRIMESTRE DECIMO CUATRIMESTRE
  • Inglés VI
  • Habilidades Gerenciales
  • Ingeniería de Planta
  • Investigación de Operaciones I
  • Manufactura Esbelta
  • Automatización y Control de Procesos
  • Tópicos de Nuevas tecnologías de Manufactura
  • Inglés VII
  • Sistemas de Gestión de la Calidad
  • Logística
  • Investigación de Operaciones II
  • 6 sigma
  • Diseño de Producto
  • Evaluación y Administración de Proyectos
  • Inglés VIII
  • Legislación Industrial
  • Administración Industrial y de Servicios
  • Simulación de Procesos
  • Administración del Mantenimiento
  • Manufactura Integrada por computadora
  • Proyecto Integrador III
Estadía.
Ingeniería Industrial
525 HRS 525 HRS 525 HRS 600 HRS
2,175 HRS
135.93 CRÉDITOS

Costo de Admisión : $135.00

Profesores

Servicios

Estudia alguna de nuestra Licenciatura en Ingeniería. Solicita ahora tu admisión.