Introducción
Profesionista capaz de diseñar, desarrollar y aplicar planes y programas de mantenimiento, en sistemas electromecánicos neumáticos, hidráulicos, de control y automatización en maquinaria, equipo y redes de distribución industrial para garantizar la operación de los sistemas y contribuir a la productvidad de la organización, empleando normas para mantener y mejorar las condiciones operativas de los equipos y sistemas de uso industrial.
El Ingeniero en Mantenimiento Industrial cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
COMPETENCIAS PROFESIONALES
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Ingeniero desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas
- Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales; habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.
Competencias Específicas
1. Diseñar estrategias de mantenimiento mediante el análisis de factores humanos, tecnológicos, económicos y financieros, para la elaboración y administración del plan maestro de mantenimiento que garantice la disponibilidad y confiabilidad de planta, contribuyendo a la competitividad de la empresa.
- Valorar la información de los factores humanos, tecnológicos, económicos y financieros mediante el análisis de las políticas y las condiciones de la empresa y de su entorno para la toma de decisiones.
- Administrar el plan maestro de mantenimiento mediante el establecimiento de políticas métodos y procedimientos de mantenimiento para mejorar la operación de los recursos y equipos empleados.
2. Optimizar las actividades del mantenimiento y las condiciones de operación de los equipos a través de técnicas y herramientas de confiabilidad para incrementar la eficiencia global de los equipos y reducir los costos de mantenimiento como apoyo a la sustentabilidad y la competitividad de la empresa.
- Garantizar la correcta operación de los equipos e instalaciones mediante la aplicación de las mejores prácticas de mantenimiento para contribuir a la competitividad de la empresa.
- Supervisar el uso racional y eficiente de recursos energéticos, la seguridad industrial y el manejo de residuos mediante la aplicación de normas para coadyuvar a la operación sustentable de la empresa.
3. Validar estudios de ingeniería y proyectos técnico-económicos mediante análisis de factibilidad para mejorar la mantenibilidad de los equipos e instalaciones.
- Integrar proyectos de innovación a los sistemas productivos con enfoque en la mantenibilidad mediante la utilización de nuevas tecnologías para mejorar la operatividad de la empresa.
- Diseñar proyectos de desarrollo tecnológico mediante estudios de viabilidad y factibilidad para mejorar la mantenibilidad.

ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Ingeniero en Mantenimiento Industrial podrá desenvolverse en:
- Empresas públicas y privadas dedicadas de los sectores primario, secundario y terciario.
- Empresas dedicadas a la Minería, Pesca y Agricultura.
- Empresas metal mecánicas, alimenticias, del plástico, químicas, del vestir, aeronáuticas, automotrices, de electrodomésticos, farmacéuticas, entre otras.
- Empresas de servicio como hoteles, hospitales, entre otros
- Su propia empresa de mantenimiento industrial
OCUPACIONES PROFESIONALES
El ingeniero en Mantenimiento Industrial podrá desempeñarse como:
- Gerente de planta
- Gerencia de Mantenimiento
- Ingeniero de Mantenimiento
- Jefe de Mantenimiento
- Supervisor o encargado de Mantenimiento
- Líder de Mantenimiento
PLAN DE ESTUDIOS
SÉPTIMO CUATRIMESTRE | OCTAVO CUATRIMESTRE | NOVENO CUATRIMESTRE |
|
|
|
DÉCIMO CUATRIMESTRE | DÉCIMO PRIMER CUATRIMESTRE | |
|
|